Pista de esquí
Esquiador de descenso

Construye la pista
- Libro de instrucciones de construcción, páginas 24-54

Experimento 1: Pista de principiantes
- Establece el ángulo de la pendiente en 20 grados y haz que cada esquiador descienda por ella.
- Utiliza un metro plegable para medir la distancia recorrida.
- Registra la distancia en tu hoja de trabajo para el alumno o en un gráfico similar en tu cuaderno de ciencias.
- Realiza tres recorridos con cada esquiador, registra los resultados en tu hoja de trabajo y a continuación calcula la distancia promedio.

Experimento 2: Profesional de los descensos
Establece ahora el ángulo de la pendiente en 30 grados.
- Predice dónde crees que acabará cada esquiador y utiliza tres ladrillos de color diferentes para señalar tus predicciones.
- Haz que cada esquiador descienda por la pista.
- Utiliza un metro plegable para medir la distancia recorrida y a continuación regístrala.
- Realiza tres recorridos con cada esquiador, registra los resultados en tu hoja de trabajo y a continuación calcula la distancia promedio.
- ¿Puedes utilizar la fórmula para calcular la distancia media (promedio) para cada esquiador?

¿Qué has averiguado?
- ¿Qué fuerzas has observado?
- ¿Había un patrón?
- ¿Qué fuerza hizo que tu esquiador se detuviese?
- ¿Has podido utilizar la fórmula para calcular la distancia media (promedio) para cada esquiador?
