Roto
Averiguar por qué algo no funciona y arreglarlo
![lesson-header](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/bltf9b7d72339eea126/5ec96fd5cd4cf750c8893897/lesson-header.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=500&quality=90&fit=bounds)
Plan de la lección
1. Preparar
- Lea el material para alumnos que encontrará en la aplicación SPIKE™ de LEGO® Education.
2. Despertar el interés (5 min.)
- Aproveche las ideas de la sección Debate abierto para animar a los alumnos a hablar sobre el tema de la lección.
- Use el vídeo para explicar la lección.
3. Explorar (35 min.)
- Ponga a los alumnos en parejas para que construyan la máquina de control numérico (CN). Que tengan en cuenta que están construyendo una máquina que no funciona.
- Pídales que ejecuten el programa e intenten identificar y corregir los problemas que vean.
- Recuérdeles que documenten tanto los problemas como sus soluciones.
4. Explicar (10 min.)
- Abra una sesión para intercambiar opiniones e ideas. Anime a los alumnos a hablar sobre los problemas que se han encontrado y las soluciones que se les han ocurrido.
5. Desarrollar (25 min.)
- Pida a cada equipo que modifique su construcción o programa para mejorar su máquina de CN.
- Dígales que, a turnos, cuenten al resto de la clase las mejoras que han hecho.
- Recuerde dejar algo de tiempo para recoger.
6. Evaluar
- Valore el trabajo que ha hecho cada alumno.
- Puede usar las rúbricas de evaluación facilitadas para simplificar el proceso.
Debate abierto
Anime a los alumnos a hablar sobre la iteración o cómo arreglar cosas. Para ello, haga preguntas relevantes como:
- ¿Cuál suele ser vuestra primera reacción cuando se rompe algo?
- Si vais a arreglar algo, ¿qué es lo primero que hacéis?
- ¿Qué es lo último que habéis arreglado? ¿Cómo os disteis cuenta del problema?
- ¿Qué es una máquina de CN? ¿Sabéis para qué sirve?
Enseñe este vídeo a los alumnos para que vean lo que están a punto de hacer.
![lesson-header](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/bltf9b7d72339eea126/5ec96fd5cd4cf750c8893897/lesson-header.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Consejos de montaje
Construcción por parejas
Divida las tareas de construcción de cada equipo para asegurarse de que todo el mundo participe:
- Alumno A: parte superior de la máquina de CN
- Alumno B: parte inferior y aguja de la máquina de CN
![teacehr-2parts](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt4aaf870498fc43d5/5ec96fa656542b5199dc1592/teacehr-2parts.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Formas prediseñadas
Puede usar hojas tamaño A4 en blanco para esta lección, aunque se facilitan PDF prediseñados de cortes de CN. Si usa estas hojas prediseñadas, a los alumnos les resultará más fácil determinar si el CN funciona o no.
![teacher-shapes](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt58bb4e323f469915/5ec96fa4a8bb8c02ad27b170/teacher-shapes.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Cargar papel
Aquí puede ver cómo cargar el papel:
![teacher-loading-paper](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt2922506560728baf/5ec96fa915b57c6108324864/teacher-loading-paper.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Identificar problemas
El modelo de la máquina de CN tiene cuatro problemas reales que hay que solucionar para que el programa funcione como es debido:
- Falta una rueda en la bandeja de papel, por eso el eje Y no funciona bien.
- La parte superior de la máquina de CN no está bien encajada en la parte inferior.
- Los engranajes de la bandeja de papel están invertidos, por lo que el papel entra en el CN demasiado deprisa.
- El portalápices no está bien colocado, por lo que el eje X no funciona bien.
![teacher-question](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt2c0dedf6b8a6f6a0/5ec96fa556542b5199dc158e/teacher-question.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Arreglos sencillos
Esta es la forma más sencilla de arreglar estos problemas, aunque tenga en cuenta que el objetivo de la lección es que los alumnos encuentren sus propias soluciones.
![teacher-solution](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/bltefb69f71db8c02ff/5ec96faabdc37e61dc29a7dd/teacher-solution.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Posible ampliación
Los alumnos pueden añadir un sensor de color para mejorar sus máquinas de CN.
![teacher-improve](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt748103de81375c4a/5ec96fa700455b25665b2700/teacher-improve.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Consejos de programación
Programa principal
Posible solución
Otras opciones
Formas de simplificar la lección:
- Sugerir una serie de ladrillos que los alumnos pueden usar para arreglar los problemas
- Pedir a todos los equipos que trabajen con la misma versión, para que sea más fácil evaluar las mejoras
Formas de dar un paso más con la lección:
- Pedir a los alumnos que dibujen formas complejas, incluso curvas, en la impresora
- Haga que añadan un eje Z para transformar este modelo en una impresora 3D
Opciones de evaluación
Lista de comprobación de la observación del profesor
Cree una escala que refleje lo que necesita, por ejemplo:
- Parcialmente superado
- Totalmente superado
- Superado con creces
Use estos criterios de logro de resultados para evaluar el progreso de los alumnos:
- Los alumnos pueden describir la función de un objeto.
- Los alumnos pueden describir las ventajas de las características de un objeto respecto a sus necesidades.
- Los alumnos pueden formular argumentos válidos y convincentes.
Autoevaluación
Pida a cada alumno que elija el ladrillo que, en su opinión, mejor representa su trabajo.
- Azul: Puedo describir cómo funcionan las cosas.
- Amarillo: Puede describir con detalle cómo funcionan las cosas y decir para qué sirven.
- Violeta: Puedo convencer a cualquiera de que he inventado la cosa más guay del mundo.
Evaluación entre iguales
Anima a tus alumnos a dar su opinión a otros:
- Haciendo que un alumno puntúe el rendimiento de cada uno mediante la anterior escala de ladrillos de color.
- Haciendo que se ofrezcan unos a otros críticas constructivas con las que mejorar su rendimiento grupal en la siguiente lección.
![student-06](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/bltcc0b396324b5bef3/60bf62841b32a31d5305b93c/student-06.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Actividades adicionales de lengua castellana
Para incluir el desarrollo de habilidades en lengua castellana:
- Haga que los alumnos trabajen a su aire e interpreten una situación en la que llaman a una línea de atención al cliente.
▷ Un alumno describe el problema.
▷ El otro explica cómo solucionarlo.
Nota: Serviría para una lección más larga.
Actividades adicionales de matemáticas
Para incluir el desarrollo de habilidades matemáticas:
- Pida a los alumnos que encuentren la relación de transmisión del papel que entra en la máquina.
- Dígales que usen un lenguaje apropiado para describir cómo controla la velocidad de entrada de papel en el CN.
- Pídales que expliquen qué ocurriría si se invirtiera la posición de los engranajes (¡y que lo intenten!).
Nota: Serviría para una lección más larga.
Vínculos con carreras profesionales
Es posible que a los alumnos que han disfrutado con la lección les interese explorar estas carreras profesionales:
- Empresariales y Economía (emprendimiento)
- Educación y Formación (enseñanza)
- Medios de comunicación (radiodifusión)
Apoyo docente
Los alumnos van a:
- Evaluar el funcionamiento de una solución de diseño
- Hacer iteraciones para encontrar problemas y luego arreglarlos
Set SPIKE™ Prime de LEGO® Education
Lápices
ANEXO I, Asignaturas troncales:
a) Ciencias de la Naturaleza:
- Bloque 5. La tecnología, objetos y máquinas
c) Lengua Castellana y Literatura:
- Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar
- Bloque 2. Comunicación escrita: leer
- Bloque 3. Comunicación escrita: escribir
d) Matemáticas:
- Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
- Bloque 2. Números
- Bloque 3. Medida
- Bloque 4. Geometría
- Bloque 5. Estadística y probabilidad
Leer más:
Currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato
Material para los estudiantes
HOJA DE TRABAJO PARA EL ALUMNO
Descargar, consultar o repartir como una página HTML online o como PDF para imprimir.