¡Un sitio superseguro!
Usar condiciones compuestas para reforzar el patrón de cifrado de una caja fuerte.
![lesson-header](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt58f9be2b58bbecea/6109101f365a7d358c6bda10/lesson-header.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=500&quality=90&fit=bounds)
Plan de la lección
1. Preparar
- Lee el material para el alumno que encontrarás en la aplicación SPIKE™ de LEGO® Education.
2. Despertar el interés (5 min.)
- Aprovecha las ideas de la sección Debate abierto para animar a los alumnos a hablar sobre el tema de la lección.
- Usa el vídeo para explicar la lección.
3. Explorar (20 min.)
- Agrupa a los alumnos por parejas para que construyan la caja superfuerte.
- Pídeles que ejecuten el programa para ver cómo funciona la cerradura.
4. Explicar (5 min.)
- Invita a los alumnos a hablar sobre cómo y cuándo usar «Y» y «O» en las condicionales compuestas
5. Desarrollar (15 min.)
- Pide a los alumnos que añadan más condicionales compuestas a sus programas para reforzar aún más la seguridad de sus cajas superfuertes.
- Recuerda dejar algo de tiempo para recoger.
6. Evaluar
- Valora el trabajo que ha hecho cada alumno.
- Puedes usar las rúbricas de evaluación facilitadas para simplificar el proceso.
Debate abierto
Anima a los alumnos a hablar sobre la iteración o cómo arreglar cosas. Para ello, haz preguntas relevantes como:
- ¿Qué puede pasar si alguien hackea tu contraseña?
- ¿Cómo puedes evaluar la fortaleza de tu contraseña?
- ¿Qué es una condición compuesta?
Enseña este vídeo a los alumnos para que vean lo que están a punto de hacer.
![lesson-header](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt58f9be2b58bbecea/6109101f365a7d358c6bda10/lesson-header.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Consejos de montaje
Construcción por parejas
Divide las tareas de construcción de cada equipo para asegurarte de que todo el mundo participe:
- Alumno A: Caja superfuerte
- Alumno B: Puerta y brazo superseguros
![teacher-tandem](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt735f15081c19f8a8/5ec928afe806087c31d76da5/teacher-tandem.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
**Alinear correctamente los motores **
Comprueba que el brazo está levantado al ejecutar el programa.
![teacher-arm-up](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/bltebaba6e3076dccbf/5ec928a92faa6a256062aa58/teacher-arm-up.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Apertura manual de la cerradura
Este modelo tiene una llave manual para abrir la cerradura de la puerta, si es necesario.
![teacher-manual-unlock](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/blt0581d3acfd527f4c/5fc4be2efd99385ff6009c31/teacher-manual-unlock-681c4d080ccdd608dcb6d35945385455.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Consejos de programación
Programa principal
Posible solución
Otros programas
Otras opciones
Formas de simplificar la lección:
- Programar una única condición compuesta
Formas de dar un paso más con la lección:
- Haz que los alumnos añadan a sus modelos más sensores (por ejemplo, sensor de distancia, sensor de fuerza) para crear otras condiciones compuestas
- Haz que cada equipo desafíe a otro equipo a abrir su caja superfuerte
- Haz que los alumnos usen la función NO al definir las condiciones
Opciones de evaluación
Lista de comprobación de la observación del profesor
Crea una escala que se ajuste a tus necesidades, por ejemplo:
- Parcialmente superado
- Totalmente superado
- Superado con creces
Usa estos criterios de logro de resultados para evaluar el progreso de los alumnos:
- Los alumnos entienden qué es una condición compuesta.
- Los alumnos son capaces de usar condiciones compuestas en su programa.
- Los alumnos son capaces de hablar sobre seguridad digital de forma precisa y detallada.
Autoevaluación
Pide a cada alumno que elija el ladrillo que, en su opinión, mejor representa su trabajo.
- Azul: He usado una condición compuesta en mi programa.
- Amarillo: He usado dos condiciones compuestas en mi programa.
- Violeta: ¡He usado más de dos condiciones compuestas para crear un programa superseguro!
Evaluación entre iguales
Anima a tus alumnos a dar su opinión a otros:
- Haciendo que un alumno puntúe el rendimiento de otro alumno mediante la anterior escala de ladrillos de color.
- Pidiendo que hagan críticas constructivas a los demás con las que mejorar su rendimiento grupal en la siguiente lección.
![student-07](https://assets.education.lego.com/v3/assets/blt293eea581807678a/bltabd7505df1276d90/5ec928b16676f37c355f8b1f/student-07.png?locale=es-es&auto=webp&format=jpeg&width=1800&quality=90&fit=bounds)
Actividades adicionales de lengua castellana
Para incluir el desarrollo de habilidades en lengua castellana:
- Di a los alumnos que exploren el significado de algunos términos de seguridad digital, por ejemplo:
▷ Booleano
▷ Condiciones
▷ Condiciones compuestas
▷ Y, O, NI, NO
▷ Cifrado
▷ Distinción mayúsculas-minúsculas
Nota: Serviría para una lección más larga.
Vínculos con carreras profesionales
Es posible que a los alumnos que han disfrutado con la lección les interese explorar estas carreras profesionales:
- Tecnología de la información (programación informática)
- Tecnología de la información (aplicaciones informáticas)
- Tecnología de la información (programación de bases de datos / Oracle)
- Tecnología de la información (diseño web)
Apoyo docente
Los alumnos van a:
- Explorar la programación condicional compuesta
National Curriculum
Matemáticas. 1º y 2º ESO:
• Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas, pg.241
Tecnología. 1º Ciclo ESO:
• Bloque 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos, pg.362
• Bloque 5. Tecnologías de la Información y la Comunicación, pg.363
Leer más:
Currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato
Currículo básico de la Educación Primaria, ANEXO I, Asignaturas troncales y ANEXO II, Asignaturas específicas
Material para los estudiantes
HOJA DE TRABAJO PARA EL ALUMNO
Descargar, consultar o repartir como una página HTML online o como PDF para imprimir.