SPIKE™ Essential

La noria

Todo el equipo quiere montar en la noria. ¿Cómo puedes ayudarlos?

30-45 min
Principiante
Infantil P5, 1.º de primaria
U2L6_web_thumbnail.png

Preparar

  • Echa un vistazo a la lección La noria de la app SPIKE™ de LEGO® Education.
  • Ten en cuenta las habilidades y conocimientos previos de todos tus alumnos. Emplea otras opciones de lección para que esta sea accesible a todos. Consulta la sección Otras opciones a continuación para inspirarte.
  • Si el tiempo lo permite, planifica y enseña las actividades adicionales de matemáticas. Para más información, consulta la sección Actividades adicionales a continuación.

Despertar el interés

(Clase completa, 5 minutos)

  • Inicia un breve debate acerca de la modificación de una solución para hacer que funcione adecuadamente.
    • Habla con tus alumnos acerca de lo que pasa cuando algo no funciona como debe.
    • Haz preguntas tipo: Si la montaña rusa se mueve lentamente y no tiene la energía necesaria para subir por sus empinadas cuestas, ¿qué podrías hacer para mejorarla y arreglarla? ¿En qué tendrías que pensar para realizar las mejoras?
  • Presenta a tus alumnos a los protagonistas de la historia y su primer reto: arrancar la noria.
  • Distribuye un set de ladrillos y un dispositivo a cada grupo.

Explorar

(Grupos pequeños, 30 minutos)

  • Pide a tus alumnos que utilicen la app SPIKE™ de LEGO® Education para orientarse en su primer reto:
    • Crear y probar el programa que arranca la noria.
  • Pide a tus alumnos que realicen repeticiones y prueben sus modelos para completar los siguientes dos retos de la app:
    • Modificar el programa para mejorar la noria.
    • Mejora la noria para el equipo.
  • Puedes encontrar apoyo a la construcción y la programación en la siguiente sección de Consejos.

Explicar

(Clase completa, 5 minutos)

  • Reúne a tus alumnos para que reflexionen acerca de los retos que han completado.
  • Haz preguntas tipo: ¿Cómo hiciste que la noria parase después de girar un cuarto de vuelta para asegurarte de que el equipo podía subir y bajar? ¿Cómo has actualizado la noria?

Desarrollar

(Clase completa, 5 minutos)

  • Pide a tus alumnos que debatan y reflexionen acerca de cómo modifican sus soluciones para corregirlas.
  • Haz preguntas tipo: ¿En qué piensas cuando tratas de realizar modificaciones para corregir una solución? ¿Cómo puedes saber si tu idea funcionará?
  • Pide a tus alumnos que recojan sus zonas de trabajo.

Evaluar

(De manera continua a lo largo de la lección)

  • Plantea preguntas orientativas que animen a tus alumnos a “pensar en voz alta” y explicar sus procesos mentales y razonamiento respecto de las decisiones que han tomado al construir y programar.

Lista de comprobación de observación

  • Mide el desempeño de tus alumnos a la hora de modificar una solución para poder corregirla.
  • Crea una escala que se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo:
    1. Necesita más apoyo.
    2. Puede trabajar de manera autónoma.
    3. Puede enseñar a otros.

Autoevaluación

  • Pide a cada alumno que elija el ladrillo que, en su opinión, mejor representa su trabajo.
    • Amarillo: Creo que puedo modificar una solución para corregirla.
    • Azul: Puedo modificar una solución para corregirla.
    • Verde: Puedo modificar una solución para corregirla, y además puedo ayudar a un amigo a hacerlo también.

Comentarios de los compañeros

  • Por equipos pequeños, haz que tus alumnos debatan sobre sus experiencias de colaboración grupal.
  • Anímalos a utilizar afirmaciones como las siguientes:
    • Me gustó cuando tú...
    • Me gustaría saber más acerca de cómo tú...

Consejos

Consejo de programación

  • Para depurar con éxito sus programas, tus alumnos tendrán que añadir un bloque Esperar.

    • Añadir un bloque Esperar permitirá que la noria se detenga el suficiente tiempo como para que el equipo suba y baje.
  • Una vez que tus alumnos completen su primer desafío, recibirán tres bloques de programación de inspiración para ayudarlos a modificar sus programas.

  • Los bloques de programación de inspiración tienen como objetivo despertar su imaginación mientras experimentan para hallar sus propias soluciones.

Gecko U2L6_ICB_1 - en
Gecko U2L6_ICB_1 - en
Gecko U2L6_ICB_2 - en
Gecko U2L6_ICB_3 - en

Consejo para el modelo

  • Una vez que tus alumnos completen su segundo reto, recibirán tres imágenes de inspiración y una propuesta abierta para la mejora de sus modelos.
  • Las imágenes de inspiración tienen como fin despertar su imaginación mientras experimentan y modifican sus modelos.
U2L6_inspiration_img_1.png
U2L6_inspiration_img_1.png
U2L6_inspiration_img_2.png
U2L6_inspiration_img_3.png

No hay instrucciones de construcción para este reto.

Otras opciones

Formas de simplificar la lección:

  • Recorta la lección para que incluya exclusivamente el primer reto
  • Selecciona una imagen de inspiración para ayudar a tus alumnos a modificar sus modelos

Formas de aumentar la dificultad:

  • Explorar bloques de programación nuevos y diferentes del programa
  • Programar la luz para que parpadee con una cuenta atrás antes de que arranque la noria

Actividades adicionales

  • Pide a tus alumnos que practiquen dividiendo la noria en círculos de iguales y desiguales proporciones. Pídeles que registren sus datos y que recreen los ángulos mediante diferentes materiales.

Al enseñar esta parte, la lección superará los 45 minutos.

Matemáticas: LOMCE. MATEMÁTICAS.
B2. Números
.
2.4. Ordena números enteros, decimales y fracciones básicas por comparación, representación en la recta numérica y transformación de unos en otros.
B3. Medida.
6.1. Identifica el ángulo como medida de un giro o abertura.

Apoyo docente

Los alumnos van a:

  • Modificar una solución existente para hacer que funcione adecuadamente
  • Practicar cómo ayudar a un personaje de la historia
  • Describir las ideas o detalles clave de un texto

(una por cada dos alumnos)

  • Set SPIKETM Essential de LEGO® Education
  • Dispositivo con la app SPIKE™ de LEGO® Education instalada

Ciencias de la naturaleza
B1. Iniciación a la actividad científica
5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.
B5. La tecnología, objetos y máquinas
1.2. Observa, identifica y describe algunos de los componentes de las máquinas.
2.1. Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.).

Ciencias Sociales
B1. Contenidos comunes
10.1. Desarrolla actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, valora las ideas ajenas y reacciona con intuición, apertura y flexibilidad ante ellas.

Matemáticas
B1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
2.2. Utiliza estrategias heurísticas y procesos de razonamiento en la resolución de problemas.
3.1. Identifica patrones, regularidades y leyes matemáticas en situaciones de cambio, en contextos numéricos, geométricos y funcionales.
4.2. Se plantea nuevos problemas, a partir de uno resuelto: variando los datos, proponiendo nuevas preguntas, conectándolo con la realidad, buscando otros contextos, etc.
6.2. Planifica el proceso de trabajo con preguntas adecuadas: ¿qué quiero averiguar?, ¿qué tengo?, ¿qué busco?, ¿cómo lo puedo hacer?, ¿no me he equivocado al hacerlo?, ¿la solución es adecuada?
9.2. Se plantea la resolución de retos y problemas con la precisión, esmero e interés adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situación.

Actividades adicionales
Matemáticas
B2. Números
2.4. Ordena números enteros, decimales y fracciones básicas por comparación, representación en la recta numérica y transformación de unos en otros.
B3. Medida
6.1. Identifica el ángulo como medida de un giro o abertura.
6.2. Mide ángulos usando instrumentos convencionales.

Material para los estudiantes

HOJA DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Descargar, consultar o repartir como una página HTML online o como PDF para imprimir.

Flowers
¿Te interesa LEGO® Education para tu centro escolar?
Ponte en contacto con un distribuidor local hoy mismo y encuentra una solución que se adapte a las necesidades de tus estudiantes.
LEGO models from LEGO Education lessonsLEGO models from LEGO Education lessonsLEGO models from LEGO Education lessonsLEGO models from LEGO Education lessons