Velero terrestre
¿Un velero terrestre puede desplazarse contra el viento? 
- ¿Qué fuerzas vieron actuar en el video del velero y el papalote? 
 - ¿Qué fuerza hizo que el velero se moviera? 
 - ¿En qué situaciones no funciona un velero?
 
Construye el modelo del velero terrestre y descúbrelo...
- Libro de instrucciones de construcción, páginas 86-102
 
Experimento 1: A sotavento
- Coloca tu velero terrestre en la línea de salida, orientado en dirección opuesta al ventilador (0 grados).
 - Cambia el ángulo de la vela y haz pruebas para identificar el ángulo con el que se avanza la mayor distancia.
 - Registra en tu hoja de trabajo el ángulo más adecuado de la vela.
 
Experimento 2: Con el viento de costado
- Utiliza la herramienta medidora de ángulos para ajustar el velero terrestre en ángulo recto (90°) con respecto al ventilador. 
 - Ajusta la vela y registra el ángulo de la vela que funcionó mejor para mover el velero terrestre lateralmente (con el viento de costado).
 
Experimento 3: A barlovento
- Utiliza la herramienta medidora de ángulos para medir el ángulo máximo que permite que el velero terrestre pueda desplazarse contra el viento.
 - Registra el ángulo de la vela que haya funcionado mejor.
 
¿Qué descubriste?
- ¿Qué fuerzas observaste?
 - ¿Hubo algún patrón?
 - ¿Pudiste predecir lo que sucedería después?
 - No olvides registrar tus observaciones en tu cuaderno de ciencias.