SPIKE™ Essential

Pequeño gran asistente

La taquilla de Daniel está a rebosar. ¿Cómo puede llevarse a casa todas sus cosas?

30-45 min
Principiante
2.º a 4.º de primaria
U5L2_web_thumbnail.png

Preparar

  • Echa un vistazo a la lección Pequeño gran asistente de la app SPIKE™ de LEGO® Education.
  • Si fuera necesario, enseña previamente a tus alumnos los siguientes términos del vocabulario: controlar, diseño, limitación, robot y solución.
  • Ten en cuenta las habilidades y conocimientos previos de todos tus alumnos. Emplea otras opciones de lección para que esta sea accesible a todos. Consulta la sección Otras opciones a continuación para inspirarte.
  • Si el tiempo lo permite, planifica y enseña las actividades adicionales de matemáticas. Para más información, consulta la sección Actividades adicionales a continuación.

Despertar el interés

(Clase completa, 5 minutos)

  • Inicia un breve debate acerca de la resolución de un problema que presenta limitaciones.
    • Habla con tus alumnos acerca de cómo mover todas las cosas de esta aula a una distinta... pero con una condición. ¡Tienen que terminar la mudanza en diez minutos!
    • Haz preguntas tipo: ¿Cómo podrías vaciar el aula en el menor tiempo posible? ¿Y si solo contases con cuatro compañeros para ayudarte?
  • Presenta a tus alumnos a los protagonistas de la historia y su primer reto: controlar el asistente robótico.
  • Distribuye un set de ladrillos y un dispositivo a cada grupo.

Explorar

(Grupos pequeños, 30 minutos)

  • Pide a tus alumnos que utilicen la app SPIKE™ de LEGO® Education para orientarse en su primer reto:
    • Crear y probar el programa que controla al asistente robótico.
  • Pide a tus alumnos que realicen repeticiones y prueben sus modelos para completar los siguientes dos retos de la app:
    • Programar el asistente robótico para que acompañe a Daniel hasta casa
    • Diseñar un asistente robótico propio
  • Puedes encontrar apoyo a la construcción y la programación en la siguiente sección de Consejos.

Explicar

(Clase completa, 5 minutos)

  • Reúne a tus alumnos para que reflexionen acerca de los retos que han completado.
  • Haz preguntas tipo: ¿Cómo ayudaste a Daniel a llevarse todas sus pertenencias a casa? ¿En qué se diferencia el diseño de tu asistente robótico del de Daniel?

Desarrollar

(Clase completa, 5 minutos)

  • Invita a tus alumnos a debatir y reflexionar acerca de las maneras de crear una posible solución a un problema que presenta limitaciones.
  • Haz preguntas tipo: ¿Por qué es importante tener en cuenta las limitaciones al diseñar una solución? ¿Cómo afectan las limitaciones a tu proceso de diseño?
  • Pide a tus alumnos que recojan sus zonas de trabajo.

Evaluar

(De manera continua a lo largo de la lección)

  • Plantea preguntas orientativas que animen a tus alumnos a “pensar en voz alta” y explicar sus procesos mentales y razonamiento respecto de las decisiones que han tomado al construir y programar.

Lista de comprobación de observación

  • Mide el desempeño de tus alumnos a la hora de crear una posible solución a un problema que presenta limitaciones.
  • Crea una escala que se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo:
    1. Necesita más apoyo.
    2. Puede trabajar de manera autónoma.
    3. Puede enseñar a otros.

Autoevaluación

  • Pide a cada alumno que elija el ladrillo que, en su opinión, mejor representa su trabajo.
    • Amarillo: Creo que puedo crear una solución a un problema que presenta limitaciones.
    • Azul: Puedo crear una solución a un problema que presenta limitaciones.
    • Verde: Puedo crear una solución a un problema que presenta limitaciones, y además también puedo ayudar a hacerlo a un amigo.

Comentarios de los compañeros

  • Por equipos pequeños, haz que tus alumnos debatan sobre sus experiencias de colaboración grupal.
  • Anímalos a utilizar afirmaciones como las siguientes:
    • Me gustó cuando tú...
    • Me gustaría saber más acerca de cómo tú...

Consejos

Consejo de programación

  • Una vez que tus alumnos completen su primer reto, recibirán un mapa.
  • Tus alumnos pueden emplear el mapa y experimentar con los bloques de programación disponibles para modificar sus programas con el fin de seguir la ruta para el desplazamiento.
U5L2_img_step_9.png

Consejo para el modelo

  • Una vez que tus alumnos completen su segundo reto, recibirán tres imágenes de inspiración y una propuesta abierta para la mejora de sus modelos.
  • Las imágenes de inspiración tienen como fin despertar su imaginación mientras experimentan y personalizan sus modelos.
U5L2_inspiration_img_1.png
U5L2_inspiration_img_1.png
U5L2_inspiration_img_2.png
U5L2_inspiration_img_3.png

No hay instrucciones de construcción para este reto.

Otras opciones

Formas de simplificar la lección:

  • Selecciona una imagen de inspiración para ayudar a tus alumnos a personalizar sus modelos
  • Experimenta con la programación o la construcción

Formas de aumentar la dificultad:

  • Diseñar diferentes bases para ayudar al asistente robótico a cargar con las cosas de Daniel
  • Programar el asistente robótico para que siga una ruta predeterminada

Actividades adicionales

  • Pide a tus alumnos que empleen puntos gráficos para trazar la ruta del asistente robótico. Deben utilizar los ejes x e y para trazar por dónde se desplaza el asistente robótico. También pueden trazar la ruta del asistente de otro grupo.

Al enseñar esta parte, la lección superará los 45 minutos.

Matemáticas: LOMCE. MATEMÁTICAS.
B4 Geometría.
1.1. Identifica y representa posiciones relativas de rectas y circunferencias.
1.3. Describe posiciones y movimientos por medio de coordenadas, distancias, ángulos, giros.
1.4. Realiza escalas y gráficas sencillas, para hacer representaciones elementales en el espacio.

Apoyo docente

Los alumnos van a:

  • Crear una posible solución a un problema que presenta limitaciones
  • Perfeccionar las ideas de los demás para desarrollar un nuevo programa
  • Participar eficazmente en una serie de debates colaborativos

(una por cada dos alumnos)

  • Set SPIKETM Essential de LEGO® Education
  • Dispositivo con la app SPIKE™ de LEGO® Education instalada

Ciencias de la naturaleza
B1. Iniciación a la actividad científica
4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.
5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.
B5. La tecnología, objetos y máquinas
1.3. Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas.
2.1. Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.).

Lengua castellana y literatura
B1. Comunicación oral: hablar y escuchar
8.1. Actúa en respuesta a las órdenes o instrucciones dadas para llevar a cabo actividades diversas.

Matemáticas
B1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
2.3. Reflexiona sobre el proceso de resolución de problemas: revisa las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados, comprueba e interpreta las soluciones en el contexto de la situación, busca otras formas de resolución, etc.
3.1. Identifica patrones, regularidades y leyes matemáticas en situaciones de cambio, en contextos numéricos, geométricos y funcionales.

Actividades adicionales
Matemáticas
B4. Geometría
1.1. Identifica y representa posiciones relativas de rectas y circunferencias.
1.3. Describe posiciones y movimientos por medio de coordenadas, distancias, ángulos, giros.
1.4. Realiza escalas y gráficas sencillas, para hacer representaciones elementales en el espacio.

Material para los estudiantes

HOJA DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Descargar, consultar o repartir como una página HTML online o como PDF para imprimir.

Flowers
¿Te interesa LEGO® Education para tu centro escolar?
Ponte en contacto con un distribuidor local hoy mismo y encuentra una solución que se adapte a las necesidades de tus estudiantes.
LEGO models from LEGO Education lessonsLEGO models from LEGO Education lessonsLEGO models from LEGO Education lessonsLEGO models from LEGO Education lessons